Perspectiva de Género. Seguridad y Salud en el Sector del Metal - ONLINE
Curso de Todos los sectores
Programa Formación Bonificada
Teleformación
12 horas
Trabajadores/as y desempleados/as
C/León y Castillo, 89 - 4ª Planta
Inicio: 12/07/2023
Finalización: 31/07/2023
Precio ASINCA 121€
(IGIC no incluido)
Descripción del curso
Objetivos del curso
Con este curso se pretende:
- Estudiar los conceptos básicos en relación a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Conocer los tipos de discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral
- Distinguir entre la comunicación sexista y la comunicación inclusiva
- Conocer la legislación en materia de igualdad de oportunidades llevada en España
Contenido del curso
BLOQUE I: LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LABORAL Introducción
- Conceptos: Sexismo y androcentrismo, la perspectiva de género, diversidad...
- Sexo y género
- Roles y estereotipos de género
- Socialización de género
- Equidad de género
- Desigualdad de género
- Discriminación por razón de sexo
- Espacio privado y espacio público
- Igualdad de oportunidades
- Profesiones feminizadas y masculinizadas (sector metal)
- La discriminación por razón de sexo: discriminación horizontal
- y vertical, la brecha de género, el techo de cristal y el suelo pegajoso.
- Conciliación de la vida personal, laboral y familiar
- La doble jornada
- Acciones positivas
- Cuotas de participación
- Mainstreaming o transversalidad de la perspectiva de género
- El lenguaje nos estructura
- Legislación
- Tipos de comunicación
- Formas no inclusivas
- Formas inclusivas
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
- Constitución española
- La Ley 39/1999, 5 de noviembre, de conciliación de la vida familiar y laboral
- Ley 30/2003, de 13 de octubre, sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Estatuto de Autonomía para Canarias
- Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres
- Real Decreto 1615/2009, de 26 octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo <>
- Resolución de 7 de junio de 2017, de la Dirección general de empleo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal
- Plan de Igualdad en la empresa
- Antecedentes, rol de la mujer, etc.
- Plan de prevención
- Evaluación de riesgos
- Planificación de acciones preventivas y correctoras
- Cultura preventiva
- Integración de la seguridad y salud en la estructura de la organización con perspectiva de género
- Compromiso de la dirección de los objetivos y principios en PRL
- Consulta y participación de los trabajadores y trabajadoras
- Formación e información de los trabajadores y las trabajadoras
- Vigilancia de la salud desde la perspectiva de género
- Plan de igualdad
- Conciliación de la vida familiar, personal y laboral
- Evaluación de riesgos en el embarazo y lactancia
- Evaluación de riesgos psicosociales